El Gallito Inglés
número 10
¿Quieres que te lo cuente otra vez?
número 10
¿Quieres que te lo cuente otra vez?
Lento pero seguro El Gallito Inglés llega a su décimo número.
La caricatura se abre paso de la mano de Nerilikón...
...
Y lo malo de los proyectos que adquieren constancia es que casi siempre lo que dicen es: "sin novedad en el frente", y sin novedad en el frente perduran los cubanos. La banda cubana llegó luego de que en 1992 asistiéramos al 2º Encuentro de Historietistas de Iberoamérica realizado en La Habana, y que desde mi muy particular punto de vista, son de esos eventos a los cuales van los asistentes no sólo para dar lustre, realce y prosapia, sino también algún conecte de trabajo a quienes no pueden o no quieren salir de la isla.

En Cuba la gente que estudió para trabajar en medios impresos está desempleada o subempleada: pobres isleños, con trabajo tienen papel para limpiarse el culo -se oye feo, pero así es-. Y como el contacto con los asistentes a éstos eventos está caciqueado pues hay marginados, en el caso de Cuba, marginados por sus ideas políticas. Uno de esos marginados era Reinerio Tamayo, que a pesar de tener vena humorística terminó refugiándose en galerías... sí, refugiándose: no creció hacia las galerías, sino que huyó hacia ellas.
En fin... que así la cosa.
Aquí el Tamayito cuando estaba chavo, cuando estaba chavo...







Y no...
Reinerio Tamayo no colaboró en El Gallito Inglés,
sólo que me agarró la nostalgia...
¿pero a poco no hubiera estado chido?
=)
=)
...
..
.